SISTEMA OPERATIVO QUE RECOMIENDA PARA INSTALAR Y PORQUE?

SISTEMA OPERATIVO QUE RECOMIENDA PARA INSTALAR Y PORQUE?


WINDOWS
OS X
LINUX
VERSIÓN
Windows 10
OS X 10.11 El Capitan
Ubuntu 14.04.4 LTS

COSTE
Gratuito (actualización hasta julio de 2016)
135€ (nuevos equipos)
Precios variados para versiones server
Gratuito (compra de equipo o actualización)
19.99$ (versión server)
Gratuito

SOPORTE
Hasta el 14/10/2025
Fecha no publicada
5 años (versiones LTS)
9 meses (normales)

FORTALEZAS
Usabilidad, Compatibilidad, Actualizaciones
Usabilidad, Software ofimático gratuito, Actualizaciones, Servicio post-venta
Seguridad, Automatización, Configuración, Gran colección de software no propietario, Actualizaciones

DEBILIDADES
Privacidad, Servicios asociados con coste (almacenamiento, software ofimático), Falta de driverspara hardware antiguo
Coste del hardware y software, Servicios asociados con coste (almacenamiento), Compatibilidad, Falta de transparencia
Usabilidad, Compatibilidad de software comercial (p.ej. ciertos videojuegos) y hardware específico

ESCOGER SI…
Quieres asegurarte que podrás ejecutar casi cualquier aplicación y quieres usabilidad.
Buscas usabilidad y diseño.
Quieres un mayor control sobre tu equipo.
Quieres recuperar equipos antiguos que han quedado inservibles para otros S.O. y quieres darles una nueva vida.

NO ESCOGER SI…
Te preocupa la privacidad de tu información y el uso que haces del ordenador.
El coste del hardware y el software es un factor relevante.
Tu hardware es incompatible o necesitas   no disponible.

CUAL SISTEMA OPERATIVO RECOMENDAR
Linux es un Sistema Operativo de lo más peculiar. Para empezar porque a diferencia de Windows y OS X está escrito en código abierto. Lo que quiere decir que esta siendo desarrollado tanto por los propios usuarios como por empresas. O sea, cada desarrollador tiene acceso al código fuente de cada programa, por lo que puede verlo, saber como funciona, repararlo o mejorarlo. Esa es la grandeza de la comunidad Linux. Miles de programadores que van mejorando el software en paralelo a lo largo y ancho del globo. Por supuesto esto tiene sus desventajas, pero la filosofía detrás del proyecto es reconfortante y el resultado es un Sistema Operativo eficiente, estable y amigable que puede competir con los de las grandes multinacionales. Desde un punto de vista más práctico, saber lo que hace cada programa impide la implantación de programas maliciosos ocultos que tienen el objetivo espiarnos con fines comerciales lo cual es, cuanto menos, moralmente reprochable.

Comentarios

Entradas más populares de este blog